Técnica Orión

Para entender el principio de la Técnica Orión debemos saber que la constelación de Orión tiene gran importancia dentro del firmamento por ser muy conocida en todo el mundo.

Ya que se puede admirar casi desde cualquier latitud, o hemisferio en que nos encontremos y en algunos lugares la podemos visualizar durante casi todo el año.

Dentro de esta constelación la figura que más destaca es Orión el cazador, un personaje al que muchas civilizaciones le atribuyen mitos y leyendas.

Se cree era un ser humano con un gran tamaño, considerado un gigante al cual se le atribuía poder pasar los mares caminando sin que sus aguas siquiera tocaran sus hombros, él está acompañado de sus dos fieles perros cazadores.

En el medio de su figura destaca un cinturón las más importantes estrellas que se destacan en el firmamento y estas son conocidas como el Cinturón de Orión, los “Tres Reyes Magos” o las “Tres Marías”, y estas estrellas reciben los nombres de Alnitak, Alnilam, y Mintaka.

La astrología indicaba también que la constelación de Orión era utilizada para predecir las estaciones:

· La salida de Orión a la medianoche significaba que las uvas estaban listas para la cosecha

· la salida de mañana indicaba el inicio del verano, y la salida vespertina, la llegada del invierno.

Además, esta constelación tiene un significado esotérico muy profundo dentro de la astrología.

Tiene que ver con la autosatisfacción y la aceptación del lado femenino de las personas quienes están en esta constelación de Orión son receptivos, suaves, amables, cariñosos, tienen efectos sanadores en las relaciones.

Para muchas de las civilizaciones Orión representaba al dios de los muertos que quizás en sus creencias determinaban quien lo acompañaría estando a su lado en forma de estrella, ya que por ejemplo los egipcios asociaban que el faraón sería uno de los elegidos para llegar al cielo y convertirse en una estrella al lado de Orión.

Mitológica y celestialmente, la constelación de Escorpio está relacionada con el cazador Orión. Según la mitología griega, Orión presumía constantemente de poder cazar y matar a cualquier criatura en la Tierra.

Artemisa, la diosa de la caza, y su madre Leto decidieron castigar a Orión enviando a la Tierra un escorpión gigante que lo encontraría y lo mataría por su arrogancia.

El escorpión cumplió con su misión en la Tierra por lo que el dios de los dioses, Zeus, regala a la criatura un lugar en el cielo situado justamente de frente a la constelación de Orión.

Mito La Leyenda de Orión

Otra versión del mito indica que fue el dios Apolo, hermano gemelo de Artemisa, que decide castigar al mortal por creer que era un mejor cazador que la propia diosa Artemisa.

Aún se puede observar en el cielo que mientras la constelación de Escorpio se pone en el horizonte surge, al mismo tiempo, la constelación de Orión al este.

Por otro lado, tenemos a “Rigel” la estrella más brillante de la constelación de Orión, esta se relaciona con la energía de Marte y Júpiter, una energía de conquista, competitiva y expansionista que confía en su propia fuerza, que ve lo global y actúa de forma determinada e influyente.

Anteriormente se creía que trae benevolencia, riqueza, felicidad, gloria y renombre.

La naturaleza combinada de Júpiter y Marte también sugiere que la influencia positiva de esta estrella solo puede manifestarse a través de grandes luchas, riesgos y esfuerzos.

Quieres saber que es la Técnica Orión y como puede ayudarte ?

Pide consulta con Elías Ruiz

Almas de Luz